Instagram restringe ciertos contenidos en respuesta a solicitudes legales y tras evaluaciones de derechos humanos. El contenido geobloqueado significa que el acceso está limitado en ciertas áreas debido a leyes locales. Instagram decide qué contenidos restringir basándose en sus políticas y estas evaluaciones. Puedes encontrar más información sobre restricciones en el Centro de Transparencia de Instagram, donde también se explica qué implica una revisión de derechos humanos. La ley local puede afectar si el contenido es accesible en ciertas áreas. Tras recibir una solicitud legal, Instagram revisa y decide si restringir el contenido. Si un contenido está restringido, Instagram te notificará. Si tu contenido es restringido, consulta el Centro de Transparencia para más detalles. El Centro de Transparencia es la plataforma de Instagram para informarte sobre sus políticas de contenido.
Instagram restringe contenidos en respuesta a solicitudes legales y tras realizar evaluaciones de derechos humanos.
Contenido geobloqueado significa que el acceso está limitado en ciertas localizaciones debido a leyes locales.
Instagram decide basándose en solicitudes legales, sus políticas y evaluaciones de derechos humanos.
Puedes encontrar más información en el Centro de Transparencia de Instagram.
Es un análisis para asegurar que las restricciones no violen los derechos humanos.
La ley local puede determinar si el contenido debe ser restringido en ciertas áreas.
Instagram revisa la solicitud y determina si el contenido debe restringirse.
Instagram notifica cuando un contenido está restringido en tu área.
Consulta el Centro de Transparencia para entender las razones y posibles acciones.
Es una plataforma donde puedes aprender sobre las políticas de restricción de contenido.