Las pantallas táctiles de los smartphones utilizan un sistema de pulsos eléctricos para detectar dónde se toca. No necesitas presionar la pantalla porque detecta el toque mediante la conductividad eléctrica de tu dedo. Un video de @CienciaExpres explica esto usando una analogía divertida de 'ratones y cuerdas'. Las pantallas escanean miles de veces por segundo para asegurarse de que capturan cada toque. Este tipo de video educativo es útil para entender mejor cómo funciona la tecnología en nuestros dispositivos diarios.
Las pantallas táctiles de los smartphones funcionan mediante un sistema de pulsos eléctricos que detectan el lugar exacto donde se toca.
Una pantalla capacitiva es un tipo de pantalla táctil que utiliza la conductividad de los objetos que la tocan, como los dedos, para detectar el contacto.
No se necesita presión porque las pantallas capacitivas detectan el contacto a través de la conductividad eléctrica del dedo.
El video utiliza una analogía de 'ratones y cuerdas' para explicar cómo funcionan las pantallas táctiles.
Las pantallas táctiles escanean miles de veces por segundo.
Es un video explicativo sobre tecnología.
El video fue creado por el canal @CienciaExpres.
El video se publicó el 12 de junio de 2025.
El video tiene 3,690,790 vistas.
Este tipo de contenido educativo ayuda a comprender mejor las tecnologías que usamos diariamente.