👁️ 22 | Hace 177 días💾 Guardar

INE: Elementos y QR en credencial

INEcredencial para votarcódigo QRelementos de seguridadtinta UVrelieves táctilesmicrotextofotografía fantasmaverificación de credencialservicios del INE

La credencial para votar del INE es más que una simple identificación. En el frente, encontrarás tu fotografía y datos personales como tu nombre y dirección. También tiene medidas de seguridad como tinta UV y relieves táctiles. Hay códigos QR que puedes escanear para acceder a servicios del INE y verificar la autenticidad de tu credencial. Estos elementos aseguran que tu credencial sea única y difícil de falsificar.

👍4.5👎
🚩 Reportar

Contenido tomado de politica.expansion.mx

Ir a la fuente (Posiblemente con anuncios)

Paso a paso

  • Revisa el frente de tu INE para ver tu fotografía y datos personales como nombre, firma, CURP y dirección.
  • Coloca la credencial bajo luz negra para observar la tinta UV.
  • Identifica los relieves táctiles, microtexto y fotografía fantasma como medidas de seguridad.
  • Escanea el primer código QR en la esquina inferior derecha para acceder a servicios del INE.
  • Utiliza la aplicación exclusiva del INE para escanear los códigos bidimensionales QR y verificar la autenticidad de la credencial.
  • Observa el código de la parte inferior que contiene el Número de Clave de Identificación, OCR y Zona de Lectura Mecánica.

Es un elemento de seguridad que permite acceder a servicios del INE y verificar la autenticidad de la credencial.

Fotografía, nombre, firma, CURP, fecha de nacimiento, año de registro, sección, sexo y vigencia.

Escaneando los códigos QR bidimensionales con una aplicación exclusiva del INE.

Para mostrar elementos de seguridad bajo luz negra.

Elementos de seguridad que pueden sentirse al tacto.

Número de Clave de Identificación, OCR y Zona de Lectura Mecánica.

Escaneando el primer código QR con un teléfono inteligente.

Tiene tres códigos QR.

Es el Número identificador que se encuentra en el código de la parte inferior.

Tinta UV, relieves táctiles, microtexto, elementos ópticamente variables y códigos QR.

Guardado por otras personas