👁️ 14 | Hace 48 días💾 Guardar

Reformas de privacidad en México

reformasprivacidadgobiernoMéxicodatos personalesbiometríaCURPtelecomunicacionesespionajetransmisiones

Las reformas recientemente aprobadas en México por el gobierno de Sheinbaum permiten acceder a los datos personales de los ciudadanos sin necesidad de una orden judicial. Esto incluye información como la geolocalización en tiempo real, datos biométricos necesarios para obtener un celular, y el acceso a registros administrativos, financieros y de salud. Estas medidas han generado preocupación por la invasión de privacidad y el espionaje gubernamental.

👍4.5👎
🚩 Reportar

Contenido tomado de www.tiktok.com

Ir a la fuente (Posiblemente con anuncios)

Paso a paso

  • Revisión del artículo 83 de la Ley de Telecomunicaciones.
  • Explicación del artículo 10 sobre la suspensión de transmisiones.
  • Revelación de los requisitos biométricos para obtener un celular.
  • Impacto de las reformas en la Ley General de Población.
  • Consecuencias de entregar CURP biométrico para servicios.
  • Acceso del gobierno a registros administrativos y datos personales.
  • Preocupaciones sobre privacidad y acceso a datos de salud.
  • Implicaciones de las reformas en el espionaje gubernamental.
  • Discusión sobre la invasión de privacidad por el gobierno de Morena.
  • Conclusión sobre el impacto de las reformas en los ciudadanos.

Se aprobaron seis reformas que permiten al gobierno acceder a datos personales sin orden judicial.

Permite al gobierno solicitar la geolocalización de cualquier ciudadano en tiempo real sin orden judicial.

El gobierno puede suspender transmisiones que no le agraden.

Se requiere entregar el CURP biométrico.

Puede obtener información sobre cualquier servicio o compra realizada por un ciudadano.

Tiene acceso a cualquier registro administrativo que contenga datos personales, incluyendo registros de salud y financieros.

Permiten al gobierno espiar y acceder a datos personales sin restricciones.

Puede consultar registros de propiedad, fiscales, bancarios y de servicios financieros.

El acceso a resultados de análisis y registros de tratamiento genera preocupación sobre la privacidad médica.

El gobierno busca herramientas para acceder a datos personales, lo cual es visto como una invasión a la privacidad.

Guardado por otras personas