👁️ 11 | Hace 252 días💾 Guardar

Reducción del ritmo de devaluación

dólar libredevaluacióntasa de interésBanco CentralArgentinainflacióncrawling pegmercado financieropolítica monetariaSantiago Bausili

La caída del dólar libre en Argentina ha llevado al Banco Central a reducir la tasa de interés antes de lo esperado. Esto ha creado expectativas en el mercado de que el ritmo de devaluación del dólar oficial, que se ajusta mensualmente, también se reducirá en enero. El crawling peg es este tipo de ajuste periódico. La decisión del Banco Central busca controlar la inflación, que ha sido un problema persistente. Aunque la reducción de la tasa de interés podría limitar la liquidez en el mercado, no se esperan cambios en las restricciones del cepo hasta que las reservas se fortalezcan.

👍4.5👎
🚩 Reportar

Contenido tomado de www.infobae.com

Ir a la fuente (Posiblemente con anuncios)

Paso a paso

  • El dólar libre cae abruptamente.
  • El Banco Central reduce la tasa de interés antes de lo esperado.
  • Expectativas de ajuste en el ritmo de devaluación para enero.
  • El mercado anticipa corrección del crawling peg.
  • Impacto en las expectativas inflacionarias y liquidez.

La caída del dólar libre se debe a la reducción inesperada de la tasa de interés por parte del Banco Central.

Es un tipo de cambio que se ajusta periódicamente, en este caso, el dólar oficial se ajusta mensualmente.

El Banco Central redujo la tasa de interés para ajustarse a las expectativas de una menor inflación.

Se anticipa una reducción del ritmo de devaluación del dólar oficial a partir de enero.

El mercado interpretó la reducción de la tasa como una señal de corrección del ritmo de devaluación.

La inflación ha convertido el ajuste mensual del dólar oficial en un factor de inercia inflacionaria.

La decisión podría limitar la liquidez y afectar el resultado fiscal.

Es la tasa que el Banco Central establece para influir en la economía, afectando las tasas pasivas y activas.

Significa que la tasa de interés es menor que la inflación, reduciendo el incentivo para ahorrar.

No se esperan cambios en el cepo mientras no haya fondos frescos para fortalecer las reservas.

Guardado por otras personas