Un fotodetector es un dispositivo que detecta luz. En este video, se muestra cómo usar un solo fotodetector para crear imágenes. En lugar de un sensor de cámara tradicional, se usan patrones de luz en la escena. La técnica se llama sensado comprimido y se basa en medir la transformada de Fourier. Esto descompone la imagen en frecuencias. Usando patrones específicos, se mide la luz reflejada. Con estas mediciones, se puede reconstruir la imagen. En el experimento, se usó un dibujo del número 5, y se logró crear una imagen de él usando solo la luz medida por el fotodetector.
Un dispositivo que detecta luz y la convierte en una señal eléctrica.
Una técnica matemática que descompone una función en sus componentes de frecuencia.
Una técnica para reconstruir señales a partir de un número reducido de mediciones.
Mediante patrones de iluminación estructurada y sensado comprimido para medir y reconstruir la imagen.
Patrones específicos proyectados en una escena para ayudar en la reconstrucción de imágenes.
Conjuntos de patrones de iluminación utilizados en la técnica de sensado comprimido.
Para medir directamente la transformada de Fourier de una escena.
Un sistema de imagen que utiliza un único fotodetector en lugar de un sensor de imagen tradicional.
Usando patrones de iluminación con diferentes fases y midiendo la señal con el fotodetector.
Se logró reconstruir una imagen a partir de las mediciones del fotodetector.