En febrero de 2025, varias startups de Ámsterdam consiguieron financiación, destacando el crecimiento y la vibrante actividad de la ciudad como un centro tecnológico en Europa. Las startups holandesas recibieron un total de €3.1 mil millones en 2024, aunque se observó una disminución en la financiación de etapas tempranas. Ámsterdam alberga el 45% de las startups del país. Empresas como Stacks.ai, que recaudó €9.5 millones, y Collie, que ofrece soluciones para granjas sostenibles, están impulsando el sector. Proba World ayuda a las empresas agroalimentarias a reducir sus emisiones directamente. La tecnología innovadora también destaca con Brineworks y su electrólisis de agua de mar. La ciudad continúa atrayendo talento y capital, pero enfrenta el desafío de mejorar el apoyo a startups en fases iniciales. LangWatch, una startup que mejora aplicaciones de IA, recaudó €1 millón, demostrando el potencial y la atracción de nuevas inversiones en Ámsterdam.
En febrero de 2025, varias startups de Ámsterdam consiguieron financiación, entre las cuales seis están contratando personal.
Las startups holandesas recibieron un total de €3.1 mil millones en inversiones de capital de riesgo en 2024.
Ámsterdam alberga el 45% del total de startups en los Países Bajos.
Stacks.ai es una plataforma de finanzas personales que recaudó €9.5 millones.
Collie ofrece collares inteligentes y una app para cercas virtuales y pastoreo remoto.
Proba World proporciona certificados de insetting para reducir emisiones en las cadenas de suministro agroalimentarias.
Brineworks ha desarrollado tecnología de electrólisis de agua de mar para extraer CO2 y H2 de manera sostenible.
Hivello facilita el acceso a Redes de Infraestructura Física Descentralizadas (DePIN) para monetizar recursos computacionales inactivos.
El principal desafío es el descenso en la financiación en etapas tempranas.
LangWatch recaudó €1 millón en su ronda pre-semilla.