👁️ 3 | Hace 14 días💾 Guardar

Por qué fallan las empresas en IA

IAautomatizaciónéxito empresarialfracaso de proyectosahorro de costosmejora de procesosinteligencia artificialLumen TechnologiesUnityoptimización

Muchas empresas fracasan en sus proyectos de IA porque no resuelven problemas reales. Las que tienen éxito usan la IA para automatizar tareas importantes como el servicio al cliente y la preparación de reuniones, ahorrando tiempo y dinero. Lumen y Unity son ejemplos de éxito, ahorrando millones al usar IA de manera efectiva. Para implementar IA correctamente, primero identifica problemas reales en tu negocio y luego aplica IA para solucionarlos. Evita usar IA solo por moda y enfócate en resolver problemas costosos.

👍4.5👎
🚩 Reportar

Contenido tomado de www.tiktok.com

Ir a la fuente (Posiblemente con anuncios)

Paso a paso

  • Identificar los problemas reales del negocio.
  • Analizar cómo la IA puede resolver estos problemas.
  • Implementar IA en procesos como el servicio al cliente y la preparación de reuniones.
  • Ejecutar la automatización para ahorrar tiempo y recursos.
  • Medir los resultados y ajustar según sea necesario.

Porque no abordan problemas reales y se concentran en características no esenciales.

Las empresas exitosas identifican problemas reales y aplican IA para automatizar y mejorar procesos esenciales.

Lumen Technologies y Unity son ejemplos de éxito en IA, ahorrando millones mediante la automatización de procesos.

Lumen automatizó la preparación de reuniones, reduciendo el tiempo de cuatro horas a 15 minutos.

Unity usó IA para gestionar tickets de soporte, ahorrando aproximadamente 1.3 millones de dólares.

Las empresas exitosas identifican primero los problemas y luego aplican IA para resolverlos.

Escribe todos los problemas reales del negocio y evalúa si la IA puede ser una solución.

Comienzan a usar IA sin tener un problema específico que resolver.

Automatización de servicio al cliente, preparación de reuniones y procesamiento de facturas.

Identificando problemas costosos y viendo cómo la IA puede resolverlos.

Guardado por otras personas