MCP es un protocolo que unifica cómo los modelos de IA interactúan con herramientas externas. Esto es importante porque antes, cada aplicación de IA tenía que integrarse individualmente con cada herramienta, lo que era complicado y costoso. MCP simplifica esto al permitir que una aplicación funcione con cualquier herramienta compatible con MCP sin integraciones adicionales. Por ejemplo, plataformas como Claude Desktop y OpenAI Agent SDK ya usan MCP para facilitar estas conexiones. MCP es diferente de OpenAPI ya que está diseñado específicamente para modelos IA, no para desarrolladores humanos. Este protocolo se está adoptando rápidamente y es probable que se convierta en el estándar principal para integrar herramientas de IA en el futuro.
MCP es un protocolo abierto desarrollado por Anthropic que estandariza cómo los modelos de IA interactúan con herramientas y sistemas externos.
MCP resuelve el problema de fragmentación en la integración de aplicaciones de IA, facilitando una capa de interfaz estandarizada para herramientas.
MCP transforma el problema M×N de integraciones a M+N, reduciendo significativamente el esfuerzo de integración.
MCP está diseñado para modelos de IA y agentes, mientras que OpenAPI está dirigido a desarrolladores humanos; ambos sirven para diferentes propósitos.
El ecosistema MCP consta de Hosts, Clientes y Servidores que interactúan a través de interfaces estandarizadas.
Puedes comenzar utilizando herramientas como Claude Desktop o OpenAI Agent SDK, configurando servidores MCP.
Plataformas como Zed, Cursor y empresas como Cloudflare han integrado MCP en sus ofertas.
MCP está bien posicionado para convertirse en el estándar dominante para la integración de herramientas de IA.
Desde su introducción, MCP ha visto una rápida adopción con casi 3000 servidores MCP creados por la comunidad.
MCP ofrece una integración más sencilla, reduciendo duplicaciones y esfuerzo de mantenimiento.