👁️ ? | ?💾 Guardar

Reforma del Senado elimina órganos autónomos

Reforma constitucionalSenado de MéxicoÓrganos autónomosMorenaOposición políticaTransparenciaConcentración de poderCofeceIFTINAI

El Senado de México aprobó una reforma que elimina siete órganos autónomos. Estos órganos, como Cofece e IFT, serán reemplazados por dependencias del gobierno federal. La reforma fue apoyada por Morena y sus aliados, mientras que la oposición la criticó por concentrar poder y reducir la transparencia. Se argumenta que el cambio ahorrará dinero y mejorará la eficiencia, pero la oposición teme un gobierno más centralizado y menos transparente.

👍4.5👎
🚩 Reportar

Contenido tomado de www.jornada.com.mx

Ir a la fuente (Posiblemente con anuncios)

Paso a paso

  • El Senado discute la reforma constitucional por más de seis horas.
  • La reforma afecta a siete órganos autónomos, incluyendo Cofece e IFT.
  • Se aprueba la reforma con 86 votos a favor, justo la mayoría calificada necesaria.
  • Los partidos de oposición critican la reforma por concentrar el poder en el gobierno.
  • Defensores de la reforma argumentan que eliminará duplicidad de funciones y gastos innecesarios.
  • La reforma se presenta como una medida para reducir el gasto y la corrupción.
  • El debate se centra en la posible falta de transparencia y control gubernamental.
  • El INAI es uno de los órganos cuya desaparición ha sido más criticada.
  • La reforma se percibe como un retorno a un estado centralizado y menos plural.
  • Se argumenta que el presupuesto de los órganos eliminados podría ser mejor utilizado en programas sociales.

El Senado ha aprobado una reforma para eliminar siete órganos autónomos, transfiriendo sus funciones a dependencias federales.

Entre los órganos eliminados están Cofece, IFT, y Mejoredu.

La reforma fue apoyada principalmente por Morena y sus aliados del PT y PVEM.

La oposición critica que la reforma concentra el poder en el gobierno y podría reducir la transparencia y la rendición de cuentas.

Los defensores argumentan que eliminan duplicidades y ahorran gastos, usando el presupuesto para programas sociales.

La eliminación de órganos como el INAI podría reducir la transparencia y el control gubernamental.

La reforma fue aprobada con 86 votos a favor, justo los necesarios para la mayoría calificada.

El debate en el Senado duró más de seis horas.

Oscar Canton Zetina dijo que los órganos han simbolizado el despilfarro y la opacidad.

La oposición cree que la reforma resulta en un estado menos plural y un gobierno más centralizado.

Guardado por otras personas