👁️ 21 | Hace 167 días💾 Guardar

Mujeres en Alta Dirección: Retos Dobles

MujeresAlta DirecciónDiscriminaciónBurnoutOportunidadesKPMGCentroaméricaMéxicoDesarrollo de competenciasTeletrabajo

Las mujeres en la Alta Dirección enfrentan desafíos como la discriminación y el burnout. Según KPMG, el 44% considera la discriminación un obstáculo. En Centroamérica, la discriminación y la desigualdad también son barreras. Se sugiere ofrecer oportunidades en iniciativas de alto impacto y desarrollar competencias. El teletrabajo ayuda, pero se prefiere la presencia física. El 59% de las mujeres ven políticas de igualdad en sus trabajos. El burnout es el agotamiento que dificulta su permanencia. La autolimitación por falta de confianza también es un problema. Sin políticas de género, las mujeres enfrentan más dificultades. Desarrollar competencias es clave para el éxito en la Alta Dirección.

👍4.5👎
🚩 Reportar

Contenido tomado de www.eleconomista.com.mx

Ir a la fuente (Posiblemente con anuncios)

Paso a paso

  • Identificar los retos que enfrentan las mujeres en la Alta Dirección.
  • Analizar el informe de KPMG sobre las barreras existentes.
  • Explorar las estadísticas sobre discriminación y oportunidades.
  • Discutir las medidas necesarias para mejorar la inclusión femenina.
  • Evaluar el impacto del desarrollo de competencias y el teletrabajo.

Discriminación, desigualdad de oportunidades y burnout.

El 44% de las mujeres entrevistadas.

Discriminación, desigualdad de oportunidades y autolimitación.

Brindar oportunidades en iniciativas de alto impacto y desarrollar competencias.

El teletrabajo es visto como positivo, pero se prefiere un enfoque presencial.

El 59% de las mujeres entrevistadas.

El burnout es el agotamiento extremo que afecta su permanencia en la Alta Dirección.

La falta de autoestima y confianza limita su avance profesional.

Obstruye el desarrollo y permanencia de las mujeres en puestos directivos.

Ayuda al éxito futuro y fomenta la inclusión en la Alta Dirección.

Guardado por otras personas