A partir de 2025, México tendrá un nuevo impuesto para plataformas de comercio electrónico como Amazon y Shein. Las plataformas deberán pagar un 16% de IVA y retener el ISR en algunos casos. Esta medida busca combatir la evasión fiscal y se estima que generará 15,000 millones de pesos solo en 2025. Las plataformas deben registrarse en el SAT y cumplir con las reglas fiscales. También habrá nuevos aranceles a productos de Asia, con ingresos adicionales de 50,000 millones de pesos. Desde 2018, la recaudación del SAT ha aumentado un 250%.
Es un impuesto del 16% al IVA que se aplicará a plataformas extranjeras y retendrá el ISR en ciertos casos, comenzando en 2025.
El nuevo impuesto entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025.
Plataformas como Amazon, Shein y Temu, entre otras, estarán afectadas por el nuevo impuesto.
El objetivo es combatir la evasión fiscal y aumentar los ingresos tributarios en México.
Se espera recaudar cerca de 15,000 millones de pesos solo por IVA en 2025.
IVA es el Impuesto al Valor Agregado del 16%, y el ISR es el Impuesto Sobre la Renta que se retendrá en ciertos casos.
Deben registrarse ante el SAT, obtener un RFC y cumplir con sus obligaciones fiscales.
Se utilizarán modelos de inteligencia de datos para detectar posibles abusos de ingresos exentos y no pago de retenciones de IVA.
Se implementarán nuevos aranceles a productos asiáticos, con ingresos adicionales estimados en 50,000 millones de pesos.
Desde 2018, el SAT ha registrado un incremento del 250% en la recaudación gracias a avances en eficiencia administrativa.