👁️ 35 | Hace 203 días💾 Guardar

Crítica a 'Emilia Pérez'

Emilia PérezSelena GomezEugenio Derbezcrítica de cineOscar 2025cine mexicanonarrativa cinematográficarepresentación culturalpelículas de Hollywoodcrítica social

La película 'Emilia Pérez' trata sobre temas de violencia y narcotráfico en México. Selena Gomez es criticada por su acento que no concuerda con su personaje. Se señalan errores de casting y guion debido a la falta de investigación del director. Comparada con 'Crash', se considera una representación insensible de México. Ha recibido nominaciones internacionales, generando críticas sobre las percepciones de Hollywood. El autor critica la falta de sensibilidad y aboga por una mejor representación en los Oscars.

👍4.5👎
🚩 Reportar

Contenido tomado de www.tiktok.com

Ir a la fuente (Posiblemente con anuncios)

Paso a paso

  • Introducción a la crítica de 'Emilia Pérez'.
  • Análisis del acento de Selena Gomez en la película.
  • Discusión sobre la narrativa y representación de México.
  • Críticas a la dirección y guion del director francés.
  • Comparación con otras películas sobre México.
  • Reflexión sobre la recepción de la película en festivales.
  • Opiniones sobre el tratamiento del tema de los desaparecidos.
  • Conclusión sobre la posible nominación al Oscar.
  • Comparación con la película 'Crash'.
  • Llamado a reflexionar sobre las representaciones en los Oscars.

La película 'Emilia Pérez' trata sobre la representación de México, la violencia y el narcotráfico, abordando también el tema de los desaparecidos.

Se critica porque su personaje suena como alguien que está aprendiendo español, lo cual no se menciona en la película, creando inconsistencias en el guion.

Errores de casting, guion y la falta de investigación del director sobre México.

Se compara en el sentido de que ambas intentan abordar temas sociales pero carecen de profundidad y comprensión del contexto que pretenden retratar.

Porque se percibe como una caricatura insensible que simplifica problemas complejos como la violencia y el narcotráfico.

Ha sido bien recibida en festivales internacionales, obteniendo varias nominaciones, lo cual ha generado críticas sobre cómo Hollywood percibe las narrativas sobre México.

El autor no asume una postura definitiva hasta ver la película completa, pero critica la falta de investigación y sensibilidad del director.

Se menciona 'Sujo', una película mexicana que también aborda temas de narcotráfico y violencia.

Se espera que la película llegue a México después de haber ganado premios internacionales, lo cual podría influir en su recepción local.

Se critica que Hollywood podría premiar una narrativa sobre México creada por un extranjero que no investigó adecuadamente el contexto cultural.

Guardado por otras personas