La Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016 establece cómo debe ser la atención médica a mujeres embarazadas, durante el parto y el puerperio, así como la atención a los recién nacidos en México. Se busca asegurar una atención médica de calidad y seguridad. Se recomienda que las mujeres embarazadas tengan al menos cinco consultas prenatales para detectar y manejar riesgos. La norma promueve la lactancia materna exclusiva y el uso de métodos anticonceptivos postparto. Además, se realizan tamizajes neonatales para prevenir enfermedades congénitas. La educación en salud es clave para el autocuidado y la salud materno-infantil.
Es una norma oficial mexicana que regula la atención médica de mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, y de recién nacidos.
Establecer criterios mínimos para la atención médica durante el embarazo, parto y puerperio, y para recién nacidos.
El personal de salud de establecimientos públicos, sociales y privados en México.
Detectar riesgos, promover la salud materna y prevenir complicaciones.
Se recomiendan al menos cinco consultas prenatales.
Reanimación si es necesaria, manejo del cordón umbilical, vacunación y alojamiento conjunto con la madre.
Se promueve la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida.
Se realizan tamizajes neonatales para detectar enfermedades metabólicas congénitas.
Se ofrece información y métodos anticonceptivos postparto.
Es fundamental para el autocuidado y la corresponsabilidad en la salud perinatal.