👁️ 6 | Hace 46 días💾 Guardar

El sistema y sus contradicciones

sistemacontradiccionesresilienciacrisispoderreglas no escritasfeudalismocolapsohistoriaeconomía

El sistema es una forma de organización del poder que se vuelve automática. Funciona con reglas no escritas que nos dicen cómo comportarnos. Aunque tiene muchas contradicciones, el sistema no se rompe porque sabe cómo absorber las crisis, como la crisis de 2008 y el COVID. A lo largo de la historia, hemos visto sistemas colapsar, como con la peste negra. Hoy, vivimos en un sistema que sigue reglas no oficiales: crecer o morir, la eficiencia es clave, estar conectado es existir, y todo debe convertirse en datos. Este sistema no promete nada, solo que no se romperá pronto.

👍4.5👎
🚩 Reportar

Contenido tomado de www.tiktok.com

Ir a la fuente (Posiblemente con anuncios)

Paso a paso

  • Identificación de qué es el sistema y sus intenciones.
  • Explicación de cómo el sistema no es una conspiración, sino una organización automática del poder.
  • Descripción de cómo el sistema funciona con reglas no escritas.
  • Comparación con sistemas pasados como el feudalismo y el colonialismo.
  • Análisis de eventos históricos que colapsaron sistemas pasados, como la peste negra y el mestizaje.
  • Evolución histórica de los sistemas hasta llegar al actual.
  • Presentación de las reglas no escritas del sistema actual.
  • Cuestionamiento de cómo el sistema puede funcionar con tantas contradicciones.
  • Explicación de por qué el sistema no colapsa, sino que amortigua las crisis.
  • Ejemplificación con la crisis financiera de 2008 y la pandemia de COVID-19.
  • Reflexión sobre las guerras actuales y su impacto en el sistema.
  • Conclusión sobre la resiliencia del sistema actual, que sobrevive sin prometer nada.

El sistema es una forma de organización del poder que se vuelve automática.

Funciona a través de reglas no escritas que definen comportamientos y normas sociales.

El sistema amortigua las crisis y absorbe las contradicciones sin transformarse.

Aprendió a amortiguar intentos de ruptura y absorber crisis sin transformarse.

La peste negra y el mestizaje, entre otros, han colapsado sistemas pasados.

Desde el feudalismo, pasando por el colonialismo, hasta el capitalismo industrial y neoliberalismo.

Crecer o morir, la eficiencia es sagrada, conexión es existencia, acceso en vez de posesión, todo debe convertirse en datos.

Resultó en mayor concentración financiera y amortiguamiento de responsabilidades.

Incrementó la dependencia tecnológica y la vigilancia digital.

Porque no necesita justificar sus virtudes, solo su existencia, manteniéndose resiliente pero vulnerable.

Guardado por otras personas