El estudio sugiere que hay más personas en el mundo de las que se estimaba, especialmente en áreas rurales. Se encontraron errores significativos en los datos demográficos, lo que implica que no se está contando a todas las personas. Esto es problemático porque afecta cómo se distribuyen los recursos y se planifican las infraestructuras. El estudio utilizó mapas detallados y datos de reasentamiento para identificar estos errores. Es importante contar con datos precisos para que los gobiernos puedan tomar decisiones informadas sobre servicios públicos y desarrollo.
El estudio sugiere que hay entre 1.000 y 3.000 millones de personas más de las estimadas actualmente.
Debido a sesgos en los datos utilizados, especialmente en áreas rurales.
El 43% de la población mundial vive en áreas rurales.
Afecta la redistribución de recursos y la toma de decisiones políticas.
Utilizó mapas de alta resolución y datos de reasentamiento de proyectos de represas.
Impide tomar decisiones informadas sobre infraestructura y servicios públicos.
Entre un 53% y un 84%.
Paraguay podría haber dejado fuera una cuarta parte de su población en el censo de 2012.
Comentó que calcular el número de personas es una ciencia inexacta.
Para una correcta redistribución de recursos y planificación de políticas.