👁️ 4 | Hace 10 días💾 Guardar

Clonación digital en la moda

clonación digitalmodelosmodaH&Mcostosidentidades genéricasIA generativacampañas publicitariasregulacióntransparencia

La clonación digital de modelos está siendo adoptada por marcas de moda como H&M para crear campañas publicitarias a menor costo. Esto implica escanear las características de modelos reales y crear avatares digitales que pueden ser usados en diferentes campañas. Aunque esto es beneficioso para las marcas, ya que reduce costos y permite mayor diversidad, también genera controversia. Los profesionales de la moda, como fotógrafos y estilistas, podrían ver disminuida su demanda. Además, hay preocupaciones sobre la autenticidad y la saturación de identidades genéricas. En respuesta, se están implementando regulaciones, como el Fashion Workers Act y el AI Act, que buscan proteger los derechos de las modelos y garantizar la transparencia en el uso de contenido digital.

👍4.5👎
🚩 Reportar

Contenido tomado de elpais.com

Ir a la fuente (Posiblemente con anuncios)

Paso a paso

  • Las marcas crean clones digitales de modelos reales.
  • Se escanean características físicas detalladas de las modelos.
  • Estos clones digitales se utilizan en campañas publicitarias.
  • El método permite reducir costos de producción.
  • Genera controversia sobre la autenticidad y el impacto en empleos tradicionales.
  • Las regulaciones sobre el uso de contenido sintético están en desarrollo.

Es la creación de réplicas digitales de modelos reales para usarlas en campañas publicitarias.

Permite reducir costos de producción y aumentar la diversidad en las campañas.

Podría impactar negativamente en el empleo de fotógrafos y estilistas, y generar una saturación de identidades genéricas.

El Fashion Workers Act en Nueva York y el AI Act en la UE establecen reglas sobre el uso y etiquetado de contenido sintético.

Las modelos pueden ser integradas como propietarias de sus avatares, pero hay riesgos de explotación sin su consentimiento.

Existe un debate sobre la autenticidad y el impacto en la creatividad y el empleo en la industria de la moda.

Puede desvalorizar la originalidad y autenticidad, similar al impacto del clip-art en el diseño gráfico.

Las redes sociales pueden amplificar la visibilidad de las campañas con clones digitales, pero también las críticas.

Podría convertirse en un estándar, pero también podría generar un valor renovado en la moda tradicional.

Incorporando tecnología para reducir costos y aumentar la eficiencia, mientras se enfrenta a nuevos desafíos regulativos.

Guardado por otras personas