👁️ 10 | Hace 88 días💾 Guardar

La Tesis de Nietzsche en Sociedad

Nietzscheverdadautopreservaciónconversacionesteorías de conspiracióndiscursossociedad modernahechosbienestarpsicología

La Tesis de Nietzsche, acuñada por Joseph Shieber, dice que las personas prefieren la autopreservación a la verdad. Las conversaciones no buscan la verdad, sino mantener la apariencia y el bienestar. Esto se ve en las teorías de conspiración, donde las personas no verifican los hechos. La verdad solo interesa si es agradable o preserva la vida. Las personas aceptan lo que un orador carismático dice por influencia social. En resumen, la sociedad se enfoca más en el bienestar que en los hechos.

👍4.5👎
🚩 Reportar

Contenido tomado de www.tiktok.com

Ir a la fuente (Posiblemente con anuncios)

Paso a paso

  • Nietzsche observa que pocas personas se preocupan por la verdad.
  • Joseph Shieber introduce la 'Tesis de Nietzsche', centrada en la autopreservación.
  • Las personas aceptan o rechazan hechos por conveniencia personal.
  • Se ignoran verdades potencialmente dañinas para evitar el malestar.
  • La teoría se evidencia en la aceptación de teorías de conspiración.
  • Los discursos carismáticos son aceptados por conveniencia social.
  • La verdad se busca solo si tiene consecuencias agradables o preservadoras.
  • Las interacciones humanas se centran más en el bienestar que en los hechos.
  • La sociedad moderna muestra poco interés en verificar la veracidad.
  • Nietzsche sugiere que las personas no valoran los hechos realmente.

Una teoría que sugiere que las conversaciones humanas priorizan la autopreservación sobre la búsqueda de la verdad.

Un filósofo que acuñó el término 'Tesis de Nietzsche'.

Porque la verdad puede ser potencialmente dañina o destructiva, y las personas priorizan el bienestar.

Las teorías de conspiración se aceptan fácilmente porque las personas no verifican la veracidad y buscan preservar su estatus social.

La autopreservación es el objetivo principal, sobre la búsqueda de la verdad.

Tienden a aceptar sus afirmaciones debido a la influencia social y la autopreservación.

Que solo se busca cuando tiene consecuencias agradables o preservadoras.

Que las personas prefieren ignorar hechos que pueden causar malestar o daño.

Las interacciones se centran en el bienestar y en mantener el estatus social, no en la veracidad.

Que la sociedad moderna muestra poco interés en verificar la veracidad de las afirmaciones.

Guardado por otras personas