Los Aztecas eran muy limpios, se bañaban varias veces al día usando plantas como el copalsopotri. Tenían baños públicos y saunas que llamaban Temazcalli. Su sistema médico incluía doctores para enfermedades comunes, cirujanos y psicólogos llamados tetonalti. Cerraban heridas con cabello y hormigas como grapas. Montezuma mandaba que todos se bañaran a menudo. La higiene era muy importante y les daba buena salud.
Los Aztecas se bañaban varias veces al día y usaban plantas para limpiar.
Utilizaban el copalsopotri y la raíz de siumaoii para generar burbujas y limpiar.
Las ciudades Aztecas tenían baños públicos y saunas llamadas Temazcalli.
Había médicos para enfermedades comunes, cirujanos y sangradores.
Usaban suturas hechas de cabello y hormigas como grapas naturales.
Eran psicólogos encargados de trastornos psicosomáticos y la interpretación de sueños.
Era una práctica común y obligatoria para mantener la salud.
Se les enseñaba a bañarse diariamente desde pequeños.
Les proporcionó una salud envidiable para la época.
Montezuma exigía que las mujeres se bañaran varias veces al día.