👁️ 12 | Hace 250 días💾 Guardar

Historia de Siria: Conflictos y Cambios

Siriaguerra civilalagüitassunitasgolpe de estadoJafez al-Assadconflicto étnicohistoria contemporáneainfluencia francesaguerra de los Seis Días

La historia de Siria es complicada. Tras la Primera Guerra Mundial, Siria se convirtió en un protectorado francés. Logró su independencia en 1944, pero experimentó inestabilidad política con varios golpes de estado. Una minoría chiíta llamada los alagüitas, liderada por Jafez al-Assad, tomó el poder en 1970. Aunque eran minoría, gobernaron hasta el año 2000. Durante este tiempo, Siria enfrentó conflictos, especialmente con Israel en la guerra de los Seis Días. En la actualidad, el país está dividido por facciones rebeldes y grupos terroristas, con influencia de países como Turquía. La diversidad religiosa, con mayorías sunitas y minorías alagüitas, también ha causado conflictos. La situación sigue siendo tensa y compleja.

👍4.5👎
🚩 Reportar

Contenido tomado de www.tiktok.com

Ir a la fuente (Posiblemente con anuncios)

Paso a paso

  • Inicio de la influencia francesa tras la Primera Guerra Mundial.
  • Independencia de Siria en 1944 y salida de los franceses en 1946.
  • Conflictos internos y golpes de estado en las décadas siguientes.
  • Ascenso al poder de la minoría alagüita en 1966.
  • Derrota en la guerra de los Seis Días en 1967 contra Israel.
  • Golpe de estado de Jafez al-Assad en 1970.
  • Gobierno de Jafez al-Assad durante 30 años hasta su muerte en 2000.
  • Impacto de las facciones rebeldes y grupos terroristas en el conflicto sirio actual.
  • Influencia de países externos, como Turquía, en los conflictos internos.
  • Explicación de las diferencias sectarias dentro del Islam que afectan a Siria.

Los conflictos en Siria tienen su origen en la inestabilidad política tras la independencia del control francés y las tensiones entre grupos étnicos y religiosos.

Los alagüitas son una minoría étnica chiíta en Siria que ha tenido un papel importante en el gobierno del país, especialmente durante el régimen de Jafez al-Assad.

La caída del Imperio Otomano dejó a Siria bajo el mandato francés, lo que llevó a cambios significativos en la estructura política del país.

Tras la Primera Guerra Mundial, Siria se convirtió en un protectorado francés, lo que influenció su desarrollo político y social hasta su independencia.

La diversidad religiosa en Siria, particularmente entre sunitas y chiítas alagüitas, ha sido fuente de tensión y conflicto político.

La guerra de los Seis Días fue un conflicto en 1967 entre Israel y varios países árabes, incluida Siria, que resultó en una derrota para Siria.

Jafez al-Assad fue un líder alagüita que tomó el poder en Siria en 1970 y gobernó hasta su muerte en 2000, estableciendo un régimen autoritario.

Grupos terroristas y rebeldes han tomado control en partes de Siria tras la caída del gobierno de al-Assad, complicando la situación política.

Además de las facciones internas, países como Turquía han influido en el conflicto sirio apoyando a diferentes grupos.

Siria sigue inmersa en conflictos internos con múltiples facciones luchando por el control, mientras el futuro del país sigue siendo incierto.

Guardado por otras personas