👁️ 11 | Hace 79 días💾 Guardar

Lecciones de crecimiento para startups

crecimiento de startupsingresos recurrentesB2B SaaScontratación estratégicadocumentación de procesosescalamiento prematurorelevancia en ventasprocesos post-ventapriorización de clienteslecciones empresariales

Para hacer crecer tu startup de $0m a $10m en ARR, sigue estos pasos: Encuentra a tus mejores clientes y priorízalos desde el principio. Contrata personal solo cuando realmente lo necesites, no para crear demanda. Elige empleados con experiencia en etapas similares de crecimiento. Prepárate para cambios en el mercado a medida que tu empresa crece. Invierte en un buen proceso post-venta desde el inicio, para que tus clientes actuales se conviertan en una fuente de ingresos constante. No dependas de tus contactos para vender, asegúrate de que tu producto sea relevante. Documenta todos tus procesos para poder mejorarlos. Evita agregar nuevas estrategias sin probar; enfócate en lo que ya funciona. Finalmente, mantente flexible y dispuesto a cambiar cuando sea necesario para seguir creciendo.

👍4.5👎
🚩 Reportar

Contenido tomado de www.linkedin.com

Ir a la fuente (Posiblemente con anuncios)

Paso a paso

  • Identifica y prioriza a tus mejores clientes.
  • Contrata detrás de la demanda, no para crearla.
  • Elige personal con experiencia en tu etapa de crecimiento.
  • Anticipa cambios en el mercado a medida que creces.
  • Invierte en el proceso post-venta desde el inicio.
  • No dependas de tus patrocinadores para vender.
  • Prioriza la relevancia sobre las relaciones.
  • Documenta cada proceso, aunque no sea perfecto.
  • Evita el escalamiento prematuro, enfócate en lo que funciona.
  • Sé flexible y dispuesto a cambiar cuando sea necesario.

Busca aquellos clientes que más se beneficien de tu producto y muestren consistencia en su uso.

Contratar detrás de la demanda significa ampliar tu equipo solo una vez que haya una demanda clara que necesite ser atendida.

Documentar procesos permite identificar áreas de mejora y garantiza que el conocimiento no se pierda.

Evita agregar nuevas estrategias o productos que no hayan sido probados; enfócate en lo que ya funciona.

Un proceso post-venta efectivo involucra un buen onboarding y un seguimiento constante para asegurar la renovación del cliente.

La relevancia asegura que tu producto satisfaga una necesidad clara, lo que es más efectivo que simplemente tener conexiones en el sector.

Mantente informado sobre las tendencias del mercado y flexibilidad en tu enfoque para adaptarte rápidamente.

Evalúa nuevas oportunidades y mantente abierto a cambiar de dirección para seguir creciendo.

Contrata personas con éxito comprobado en etapas similares de crecimiento y proporciona formación continua.

Comienza registrando lo que haces actualmente y mejora el proceso con el tiempo basándote en los resultados.

Guardado por otras personas